Vals de strauss para bodas

Vals de strauss para bodas

Once upon a december wedding dance

El vals original tiene siglos de historia en Centroeuropa, pero no fue hasta el siglo XVIII cuando se introdujo en el ballet y la ópera y hasta mediados del XIX cuando se puso de moda en la corte vienesa. Ya sonó en el primer baile como marido y mujer de Isabel de Baviera -más conocida como Sissi- y el emperador austriaco Francisco José I. Y luego empezó a ser imitado en el resto de bodas reales europeas y, como todo, copiado después por el pueblo.

En la famosa película, protagonizada por la gran Romy Schneider, la pareja abría el baile con Rosas del Sur, de Johann Strauss II. Aunque está claro que en la vida real esto no podría haber ocurrido ya que se estrenó muchos años después, en 1880. Lo que sí está claro es que unos años después, en 1889, Strauss compuso una pieza con motivo de la visita del Kaiser Guillermo II a Francisco José. Se titulaba Vals Emperador, y también es muy elegida como primer baile. Aunque no es tan famosa como una de sus grandes piezas, El Danubio Azul.

Cuarteto de cuerda “Voces de primavera

Wiener Blut (‘Sangre vienesa’, ‘Sangre de Viena’ o ‘Espíritu vienés’) Op. 354 es un vals de Johann Strauss II estrenado por el compositor el 22 de abril de 1873. La nueva dedicatoria del vals era para celebrar la boda de la hija del Emperador Francisco José I, la Archiduquesa Gisela Luisa María y el Príncipe Leopoldo de Baviera. Sin embargo, los biógrafos de Strauss destacaron principalmente este vals como el debut de Strauss con la Orquesta Filarmónica de Viena, que durante muchos años había rechazado cualquier asociación con el “rey del vals”, ya que no deseaba que se le asociara con música “ligera” o “pop”. El baile de celebración del acontecimiento tuvo lugar en la sala Musikverein, donde se celebra actualmente el Neujahrskonzert.

  Examen bodas de sangre resuelto

Wiener Blut” es una de las pocas obras tardías de Strauss que no fueron compuestas para el escenario; en este momento de su carrera se concentraba en escribir para el escenario y no para el salón de baile, y había escrito al menos dos operetas antes de escribir este vals, con Die Fledermaus aún por llegar.

Baile nupcial a dúo perfecto

Testim(onium) baptismi ostendit et iterum recepit. Sponsus in tribus denunciat(ionibus) dispensatus ab a(dmodum) r(everendissimo) P(atre) Kampmiller; Sponsa authoritate ordinaria; deposito utriumque libertatis juramento, cop(ulati) sunt 11. Febr.

Texto en latín: Mostró la partida de bautismo y luego la volvió a tomar él mismo. El novio fue dipsensado de la triple publicación de las amonestaciones por el muy reverendo padre Kampmiller, la novia con el permiso del ordinariato [es decir, el arzobispo]. Tras jurar ambos que seguían solteros, se casaron el 11 de febrero.

Texto en alemán: El digno Johann Michael Strauss, al servicio de Su Excelencia el mariscal de campo conde von Roggendorf, judío bautizado, soltero, nacido en Ofen, hijo legítimo de Wolf Strauss y su cónyuge Theresia, ambos judíos (suprimido: muertos) fallecidos;

  Estolas de plumas para bodas

Registro matrimonial núm. 60 (1761 – 1762) de la Oficina Parroquial de la Catedral de San Esteban fue oficialmente retirado de allí y entregado a la Reichssippenamt (autoridad encargada de asuntos de nacionalidad y raza) en Berlín, la capital del Reich. Allí se registró todo el libro página por página en microfilm y se hizo una copia en papel fotográfico grueso, que luego se encuadernó en cuatro volúmenes. El primer volumen tenía una primera página titulada “descripción”, y en la esquina inferior izquierda se adjuntó un endoso que autentificaba la copia y llevaba el sello oficial del Reichssippenamt. Dice así: “Por la presente se certifica la concordancia de la fotocopia que figura al dorso con el original presentado”.

Canciones de vals para bodas

Cuando en la corte vienesa comenzó la búsqueda de una novia adecuada para el joven emperador Francisco José, la archiduquesa Sofía se fijó en las hijas de su hermana María Ludovica como una grata reserva de posibles candidatas.

Al principio era la hija mayor, Helene, llamada Néné (1834-1890), la que estaba destinada a ser su novia. Sin embargo, en el encuentro concertado en Bad Ischl en el verano de 1853, Francisco José se enamoró perdidamente de su hermana menor, Elisabeth, que sólo había acudido como acompañante de su hermana y en aquel momento no tenía ni dieciséis años.

La boda se celebró en Viena el 24 de abril de 1854. La joven novia del emperador había sido sometida a un “curso acelerado” de preparación para su futuro papel de emperatriz. Durante los primeros años de su matrimonio, Isabel se sintió abrumada por su posición como emperatriz. No sólo todo era nuevo para ella, sino que también le costó acostumbrarse a la vida en la extremadamente conservadora corte vienesa, regida por estrictas convenciones y en la que no se le permitía ninguna intimidad. Muy inteligente, sensible y poco dada a las formalidades de la etiqueta, la joven Isabel no estuvo a la altura de lo que la sociedad cortesana esperaba de una emperatriz. Los primeros años de su matrimonio fueron una experiencia traumática para Isabel y sembraron la semilla de su creciente distanciamiento de la vida en la corte vienesa.

  Botes de humo bodas
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad