Bodas de sangre woodcutter 2

Bodas de sangre woodcutter 2

Luna de bodas de sangre

Acto 2, Escena 2 ResumenLos sirvientes recitan saludos para dar la bienvenida a casa a los novios. El padre de la novia y la madre del hijo llegan primero a casa después de la boda. El padre se entera de que Leonardo y su mujer ya han vuelto y comenta que está buscando problemas. La madre vuelve a hablar de cómo Leonardo no puede evitar ser problemático, ya que procede de una familia de alborotadores y asesinos. Hablan de lo ansiosos que están por tener nietos que les ayuden con el trabajo y les eviten la soledad. El padre desearía poder tener nietos adultos en un solo día. La madre le recuerda que los niños crecen y que siempre existe la posibilidad de que no vivan mucho tiempo, igual que su hijo.

Bodas de sangre pdf

A través de las obras de ficción de Federico García Lorca, es muy fácil ver que estaba profundamente influenciado por diversos aspectos de la naturaleza. Así que no es de extrañar que en su obra Bodas de Sangre, los personajes de La Luna y La Mendiga estén ambos influidos por partes integrantes del mundo natural. Ellos conducen la trama de Bodas de sangre hacia un final muy emotivo y trágico. En el mundo que crea Bodas de Sangre, La Luna representa un mundo masculino, frío y sediento de sangre, mientras que La Mendiga representa la muerte misma.

  Adornos caseros para bodas

En gran parte de la literatura española, la luna representa un mundo de locura e inconsciencia. Como escribe Rupert Allen en su libro Psique y símbolo en el teatro de Federico García Lorca, la luna es susceptible de convertir las tendencias psíquicas en sus aparentes opuestos. Allen también escribe que “la luna es como la hoja de un cuchillo en el aire esperando para destruir” (185). Esto nos ayuda a comprender cómo funciona la luna en Bodas de sangre por lo que les ocurre al Novio, Leonardo y la Novia mientras están en el bosque por la noche. Aunque la Novia no muere, cabe suponer que parte de su alma muere con la muerte de Leonardo. Por la noche, el mundo está dormido, lo que representa el mundo inconsciente que la luna inhibe de forma natural.

Bodas de sangre analisis pdf

Puede que el resumen argumental de este artículo sea demasiado largo o excesivamente detallado. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando detalles innecesarios y haciéndolo más conciso. (Marzo 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Bodas de sangre” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

  Entradas a la iglesia bodas

Bodas de sangre es una tragedia del dramaturgo español Federico García Lorca. Fue escrita en 1932 y estrenada en el Teatro Beatriz de Madrid en marzo de 1933, y más tarde en Buenos Aires, Argentina. Los críticos teatrales suelen agrupar Bodas de sangre con Yerma de García Lorca y La casa de Bernarda Alba como la “trilogía rural”. La proyectada “trilogía de la tierra española” de García Lorca quedó inconclusa en el momento de su muerte, ya que no incluyó La casa de Bernarda Alba en este grupo de obras[1].

Temas para bodas de sangre

La madre del novio y el padre de la novia regresan tras la ceremonia y preguntan a la sirvienta si son los primeros en llegar, pero ésta les informa de que Leonardo y su mujer han regresado antes que ellos, conduciendo peligrosamente rápido durante todo el trayecto. Comentando esto, el padre señala que Leonardo no tiene “buena sangre”, y la madre dice: “¿Qué sangre podría tener? La sangre de toda su familia”. A continuación, vuelve a hablar de cómo los Félix asesinaron a su marido y a su hijo, pero el padre de la novia le dice que deje de obsesionarse con el asunto, aunque ella vuelve a recordarle que nunca olvidará lo sucedido. Ambos hablan entonces de la posibilidad de tener nietos, y el padre dice: “Quiero que tengan muchos. Esta tierra necesita brazos que no se paguen”.

  Anunciarse en bodas net

Una vez más, la madre del Novio parece no estar dispuesta a dejar atrás el pasado. A su vez, García Lorca muestra al público lo difícil que es olvidar la propia historia personal, lo que no presagia nada bueno para la Novia, que intenta desesperadamente apartar de su mente su historia romántica con Leonardo. Por otra parte, el padre de la novia demuestra una vez más su obsesión por la propiedad de la tierra, encontrando la manera de obsesionarse con nociones tan superficiales incluso cuando piensa en tener nietos. No quiere tener nietos para poder amarlos y cuidarlos, sino para que puedan amar y cuidar su tierra.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad