Ensayo sobre las bodas de sangre
Muchos dramaturgos modernos buscan conectar cuestiones contemporáneas con temas antiguos actualizando las historias de relatos míticos a un entorno completamente moderno. Con Bodas de sangre, Federico García Lorca trata de explorar esta idea de conectividad a través de una vía alternativa en la que la exuberante región vinícola andaluza que tan bien conocía se convierte en un paisaje más austero, más adecuado para la interpretación simbólica de temas míticos expuestos a través de la incorporación de recursos dramáticos estilizados que incluyen cantos y cánticos, recitación de poesía y escenografía no realista. Bodas de Sangre pone de manifiesto la definición de escenario como algo más que una mera localización geográfica y un tiempo finito, al revelarlo como un término más amplio en el que también entran en juego la dimensión política, sociológica y económica. Andalucía se convierte así en un escenario de Bodas de Sangre revestido de la realidad literal del aislamiento físico y emocional de sus mujeres en el contexto histórico de la vida contemporánea de los años treinta, al tiempo que sitúa el escenario como una idea conceptual en la que los símbolos se convierten en esenciales para comprender los temas más importantes que contribuyen al sentido mítico de la tragedia atemporal de la obra.
Bodas de sangre análisis de personajes
Bodas de sangre de Federico García Lorca, la tragedia clásica sobre una joven y dos hombres que luchan por su amor, representada en lengua romaní se convierte en una producción violentamente apasionada, colorista, honesta y fuertemente motivada. Un edificio entero se convirtió en el escenario de esta tragedia española, y la representación se trasladó de una sala a otra con el público hipnotizado a cuestas. El patio se utilizó para la escena del banquete nupcial; al público se le dio arroz para que lo arrojara a los recién casados en el templo. Es una obra que lucha con cuestiones fundamentales de autodefinición, medio explicada y medio entendida, que prácticamente tiene que corregir muchas ideas preconcebidas tontas y románticas y luchar contra su propio medio artístico para expresarse y expresar este hecho inocente. La producción de Vareso Aver aborda el amor y la muerte, dos temas pesados, con tanta pasión, con tanto dolor crudo que los actores y el director podrían perder fácilmente la cabeza. La interpretación en lengua romaní extiende la obra mucho más allá de su exótica oratoria general para convertirla en una experiencia realista con explosiones emocionales tanto de los actores como del público. Las frases de Lorca en romaní permitieron absorber todo lo que no es importante en una producción de teatro de piedra, mimada hasta la muerte.
Bodas de sangre como tragedia
Una noche, el viento empieza a rugir por el Fondo, sacudiendo casas y derribando árboles. La comunidad espera que llueva, pero la espera es en vano: el intenso e implacable viento succiona toda la humedad de las colinas, dejando a su paso una agobiante ola de calor.
Al día siguiente, Hannah pregunta a su madre si la quería a ella, a Pearl y a Plum cuando eran niñas. Eva contesta irritada que, como esposa y madre abandonada por su marido, no tenía tiempo para dedicarse a jugar con sus hijos: Estaba demasiado ocupada cuidándolos durante inviernos mortales, con gusanos y enfermedades contagiosas, así como intentando encontrar comida suficiente para mantenerlos con vida.
Hannah le pregunta entonces a Eva por la muerte de Plum, y Eva le explica que cuando Plum regresó a casa de la guerra, volvió a ser un niño. Tras revivir el doloroso recuerdo de aquella heladora noche de invierno en la que estuvo en el retrete y salvó la vida de Plum sacándole el intestino impactado, Eva describe cómo las drogas redujeron a Plum a un bebé que lo único que deseaba era escapar de aquel temible mundo arrastrándose de nuevo al vientre de su madre. Eva decidió que antes de que las drogas destruyeran por completo a su hijo, aliviaría su dolor matándolo: Primero lo abrazó y luego le prendió fuego para que muriera mientras, hasta cierto punto, seguía siendo un hombre y no un drogadicto infantil y aturdido.
Bodas de sangre pdf
Sentimientos de opresion en Bodas de Sangre de Frederico Garcia LarcoBuenos EnsayosAbrir DocumentoBodas de Sangre de Frederico Garcia Larco es una ingeniosa representacion de valores, normas, expectativas, el efecto que tienen en la sociedad y en los seres humanos y por defecto, explora la naturaleza humana y la voluntad del individuo. Larco transmite estos aspectos de forma simplista pero gráfica a través de un matrimonio y una disputa entre dos familias, ambos ejes de la obra. Otra herramienta que utiliza es la imaginería y la personificación de varios aspectos de la naturaleza para transmitir una cierta esencia de la humanidad dentro de la naturaleza, a saber, la luna y la Muerte. A través de ellas da a entender que el hombre también tiene una cierta disposición hacia la naturaleza en sus pensamientos y acciones. Esto se convierte más tarde en una base importante para el desarrollo de la trama de la obra, cuando la Novia y Leonardo actúan de acuerdo con sus verdaderos sentimientos y deciden fugarse. Así pues, la naturaleza no es sólo un escenario, sino también un tema importante que contrasta con el entorno urbano, lleno de opresión.